
Hola Diana:
Realmente nosotros nunca hemos pensado mucho en Adelaide... creo que sí fueron "ideas tuyas" ;-)
Desde que nosotros empezamos este camino que eventualmente nos pondrá en Australia, optamos por una visa federal, y sólo muy al principio (cuando hacía mis investigaciones preliminares), llegué a considerar la posibilidad de las regionales aunque ahora creo que no son una mala opción, sobre todo la del Estado de Victoria.

El hecho de que nuestro proceso ha sido quizás un poco menos lento que varios que he visto, no tiene nada de espectacular ni de secreto.
Una ventaja con la que hemos contado es que mi profesión está en demanda, y aunque en principio creí que eso iba a acelerar el proceso en realidad hasta ahora no creo que haya acelerado casi nada, pues por los reportes de ASPC, la diferencia entre las "prioritarias" y las demás, es de 15 días.
La ventaja de estar en la MODL fue que al obtener más puntaje por una profesión en demanda, bajaron ligeramente los requerimientos de puntaje para el IELTS, lo que sí creo que ha ayudado a nuestro caso.
Algo que creo ha hecho un poco la diferencia en nuestro caso es que siempre hemos tratado de adelantarnos a lo que sabemos que nos van a pedir, y tratamos de tenerlo listo antes de que lo pidan. La idea ha sido que si el proceso se demora, no sea por culpa nuestra.
Por ejemplo:
Cuando firmamos son SCA, ya habíamos preparado todos los papeles, de modo que cuando los pidieron, no tuvimos que salir a buscarlos sino hacer lo que no sabíamos que necesitábamos o buscar algo que teníamos mal o que había que hacer distinto.
Así, cuando firmamos con SCA, a los 15 días ya habíamos mandalo los papeles notariados a Argentina.
En ese momento, empezamos a preparar mi CV al "estilo australiano", y aunque yo creí que a la primera eso ya estaba listo, la gente de VA me lo devolvió varias veces y nos tomó varias idas y venidas ajustarlo a sus especificaciones. Eso fue bastante frustrante, por cierto.
Después de eso vino la carta laboral, que yo creí que era simplemente "maquillar" el CV, pero realmente resultó ser bastante exigente pues eso ni se parece a las cartas de trabajo que te dan en Venezuela. En eso se fué como un mes.
Luego de que se tuvieron los papeles completos, se envió a la ACS y el detalle de eso está en un post anterior.
Todas estas tonterías en principio parecen detalles sin mayor importancia pero cuando uno empieza a sumar los tiempos, se nota la diferencia.
Yo tengo la impresión de que una de las cosas que más demora el trámite de la visa para muchos (afortunadamente no fue mi caso) es el IELTS. En principio, porque sólo ese examen consume como mes y medio desde que te inscribes hasta que tienes la nota... y si encima de eso te falta puntaje.... viene la depresión, y luego a estudiar otra vez.... y a programarlo nuevamente.... mejor dicho, se van como 2-3 meses en cada intento.... horrible !!!
Bueno, Diana, espero haber ayudado en algo a aclarar tus dudas, y si te puedo ayudar en algo más, me lo haces saber.
Espero estes bien.
Queria hacerte unas preguntas, alguna vez leí que estabas haciendo los trámites para ir a Adelaide, ahora veo que estas optando por una visa general, mi inquietud es primero si eso es posible o fue idea mía que tu ibas a adelaide.Y en caso de ser así en que momento esas posibilidades se abren y como queda el contrato con SCA. Ah y por ultimo, tu tienes un año y piquito en el proceso y parece que ya vas a obtener la visa, he visto que frecuentemente la gente con ese tipo de visas duran hasta 2 años para obtenerla, como hiciste para lograrlo tan rapido?
Muchas gracias de antemano y mucha suerte.